gears, search engine optimization, seo-7786819.jpg

How To Search In Google

How To Search In Google, We all know how to search in Google. We even know some special parameters to carry out specific searches that allow us to further restrict the search and get closer to what we want to find. But… Do you know all the tricks and advanced parameters of Google searches?

Búsqueda avanzada en Google

First of all, I must clarify that we can perform two types of searches on Google. The first of all, the searches in our country (Google.es for Spain, Google.cl for Chile, etc…).

However, we can also perform searches in Google English (base version of the search engine, bottom right), which despite looking the same, certain new functions only work in this version of the search engine (they are incorporated here before taking them to the rest of countries).

1. Basic Searches

Vamos con las primeras y más conocidas, que aunque las sabe practicamente todo el mundo que lleva algún tiempo en Internet, vendrá muy bien para personas que se inician (o que no conocen estos parámetros)…

Búsquedas básicas en Google

El caso más simple (y natural) sería el primero que se muestra en la imagen: buscar una palabra, por ejemplo, pingüinos, que nos mostraría todas las páginas webs en las que encuentre esa palabra.

1.1 Búsquedas exactas

Podría darse el caso de querer especificar más aún (buscar un tipo concreto de pingüinos, los pingüinos africanos), por lo que deberemos escribir estas dos palabras rodeadas entre comillas dobles (en azul en la imagen).

Usar las comillas obligará a realizar la búsqueda en ese orden (pingüinos inmediatamente seguido de la palabra africanos), ya que si no las usaramos podríamos encontrar páginas que hablen de africanos amantes de los pingüinos (contienen las dos palabras, pero no en el orden que buscamos).

1.2 Comodines

Podemos usar el asterisco en palabras entre comillas para indicar comodines de una o más palabras.

En el ejemplo (en rojo en la imagen), se utilizaría para encontrar páginas que hablen de, por ejemplo pingüinos macho africanos o pingüinos macho y hembra africanos.

Otro símbolo poco utilizado es el uso de la barra (|) para indicar posibilidades. Por ejemplo, buscando “batido de fresa|coco” encontraríamos páginas que nos muestren tanto batidos de fresa como batidos de coco.

Búsquedas en Google: No se pasa de la primera página

Primera regla del club de la búsqueda: Nadie pasa de la primera página

1.3 Restringir búsquedas

Puede ocurrir que, al realizar la búsqueda de pingüinos africanos se nos muestre páginas donde se hable de pingüinos africanos de juguete, con sus características (tamaño, pilas que lleva, etc…).

En este caso, y como estamos interesados en las características del pingüino africano real y no el de juguete, restaremos esa palabra, colocando un guión (signo menos) antes de ella (en verde en la imagen), lo que mostrará las páginas de pingüinos africanos que no contengan la palabra juguete.

1.4 Palabras similares

También podemos colocar el símbolo ~ antes de una palabra para buscar palabras parecidas (en lila en la imagen). Por ejemplo, si realizamos una búsqueda con el texto ~coche, en lugar de buscar solamente por coche realizará búsquedas por coche y por auto.

Realmente, el botón I’m Feeling Lucky o Voy a tener suerte, lo que hace es realizar la búsqueda especificada y acceder al primer resultado, en sólo un clic.

2. Búsquedas según el lugar en la página

Existen también varios parámetros que nos ayudarán a buscar información que aparezca sólo en ciertos lugares de una página web.

Búsquedas en un lugar de la página: intitle inanchor inurl intext

2.1 Título de la página

Es posible realizar una búsqueda con el parámetro intitle:, que permitirá buscar -con el texto que le indiquemos a continuación de los dos puntos- las páginas que tengan dicho texto en su título (texto que aparece en la barra de título del navegador).

En el primer ejemplo de la imagen de abajo, se puede observar las páginas que tienen el título Documento sin título, probablemente editadas con programas como Dreamweaver o Frontpage.

2.2 Texto del enlace

Nos puede interesar buscar algún texto que haya sido utilizado para enlazar a otra página. Para ello utilizaremos el parámetro inanchor:. Todas las páginas mostradas utilizando este atributo habrán sido enlazadas utilizando esa palabra.

En la imagen podemos ver uno de los ejemplos más curiosos y representativos. Buscando inanchor:aquí, encontraremos páginas como AdobeAppleJava. Esto ocurre porque muchas páginas enlazan a estas páginas con un texto «Para ver este archivo, descarga el programa aquí».

Búsquedas en un lugar de la página: intitle inanchor inurl intext

2.3 Buscar sólo en texto

Este tipo de búsqueda tiene un pequeño matiz. Al realizar una búsqueda normal, no sólo buscamos el texto en una página, sino también buscamos esas palabras en el título, en el nombre o descripción de las imágenes, en los enlaces existentes en el texto, etc…

Recuerda que en todos estos parámetros se puede colocar el signo menos previamente para excluir, en lugar de incluir.

Esta opción intext:pingüino garantiza que sólo buscará en el texto de una página, excluyendo otros lugares.

2.4 Buscar en la URL

También nos puede interesar buscar una página por detalles de su URL (dirección web). En el ejemplo, estamos realizando una búsqueda inurl:dalek, lo que buscará que en su URL se incluya el término Dalek:

  • http://www.sitioweb.com/que-es-un-dalek
  • http://www.otraweb.com/la-historia-de-los-dalek

Sin embargo, excluirá páginas como las siguientes, ya que aunque incluya la palabra Dalek en una lista de artículos, o en alguna foto, no aparece en la dirección web:

  • http://www.otramas.com/articulos-de-compra
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Doctor

El último ejemplo en la imagen tenemos una combinación de parámetros que realiza una búsqueda de páginas que contengan archivos MP3, y que además contengan como título Index of (páginas especiales que muestran un listado de archivos). Además, eliminamos los resultados que contengan la palabra free (gratis), puesto que en su mayoría son páginas de publicidad o similares.

Además, todos estos parámetros admiten incorporar la palabra all (todo) previamente, de modo que allintitle: o allinurl: funcionaría para todas las palabras indicadas, sin necesidad de incluir comillas.

3. Filtros avanzados

Existen algunos filtros interesantes que permiten restringir la búsqueda aún más.

Filtros de búsquedas: rango de años, páginas de un sitio, tipo de documento, etc...

3.1 Rango de años

Podemos indicar (en la imagen en azul) un rango o intervalo de años, para que se nos muestre sólo páginas de estas fechas. Esto es muy útil cuando nos interesa buscar información actualizada o reciente, como por ejemplo, artículos que citen el lector de ebooks Kindle y que hayan sido escritos entre 2010 y 2011.

3.2 Limitar por páginas

Una opción muy útil es la de restringir por sitios web determinados. Por ejemplo (en la imagen, en verde) pedimos que se muestren las páginas del sitio www.emezeta.com que contengan la palabra animales en su URL. Recordar que también se puede usar a la inversa, -site:www.indeseado.com eliminaría todos los resultados de ese sitio.

Otro detalle a tener en cuenta es que podemos utilizar site:.it, por ejemplo, para filtrar y buscar sólo sitios con dominio italiano, o -site:.es y eliminar sitios con dominio de España.

3.3 Filtrar tipos de documentos

Otra opción verdaderamente útil, es la de filtrar resultados de búsqueda por el tipo de documento que buscamos. En el ejemplo (en la imagen, en rojo), queremos encontrar manuales de programación en Android, por lo que lo ideal sería encontrar directamente archivos PDF para descargarlos, echarle un vistazo y guardarlos en nuestro lector de ebooks.

Para ello, sólo hay que escribir programación android filetype:pdf y esto nos mostrará un amplio listado de archivos PDF con estas características.

Como siempre, también podemos usar el signo menos para filtrar y eliminar tipos de documentos, o buscar otros tipos de archivos como filetype:mp3filetype:svg, etc…

3.4 Otros filtros

Existen otros filtros interesantes (utilizados en menor medida) que explicaré a continuación:

  • cache:www.emezeta.com: Incluyendo la palabra cache: antes de una dirección web (general o de un artículo específico) podemos visualizar la versión del caché de Google de dicha página.
  • link:www.emezeta.com: El parámetro link: muestra las páginas que han enlazado a la página web especificada. Actualmente, este parámetro no tiene demasiada relevancia, y casi es mejor utilizar herramientas como Google Alerts o Google Blogs.
  • related:www.emezeta.com: El parámetro related: muestra páginas similares a la indicada (audiencia similar, ámbito cercano, etc…).
  • info:www.emezeta.com: Simple parámetro que aúna todos los parámetros anteriores en uno sólo. Posiblemente muestre más información en un futuro.
Lom
Author: Lom